El pasado fin de semana 9 y 10 de noviembre se celebró en la
ciudad de Sevilla el XXVI Certamen Nacional de Tunas de Derecho.
Sevilla es una ciudad preciosa para ir de tuna, sus calles y
plazas están hechas a cosa hecha para pasear con jubón y capa como hace
siglos.
Este año teníamos la gran responsabilidad de defender el
título de Campeones Nacionales que obtuvimos el año pasado en Almería. De esta
manera decidimos rescatar para este certamen dos canciones antiguas de Charly y las tuvimos
que desempolvar y sacarles brillo ya que muchos de los que ahora son tunos no
las conocían. Una de las que rescatamos
del olvido fue el Pasodoble “Mi Sevilla” en el confiamos para conectar con el público
sevillano y la otra es un nuevo enfoque al bolero “Cerca de ti” que aparecía en
el disco que grabamos hace ya más de 25 años.
Con estas dos canciones junto a la estrenada
el año pasado en Almería “Contracorriente” y con el pasodoble “A la luz de la
luna” nos presentamos en Sevilla con ilusión y muchos jueves de ensayo sobre
las espaldas.
Tras disfrutar de las maravillosas calles de Sevilla durante
todo el día, de sus bares y plazas, y como no de su Cruzcampo bien fresquita
nos dirigimos a la Plaza de las Banderas a participar en la Ronda a la Virgen
de la Inmaculada, muy querida por todas las Tunas de la ciudad.
Tras ofrecerle, no uno, sino dos ramos de flores a la Virgen
le cantamos la canción “Para Siempre” que creo que en este contexto viene como
anillo al dedo. Luego para agradar al numeroso público que se había congregado
en la plaza les cantamos un “Julio Romero de Torres” que fue del agrado del
respetable.
Tras la Ronda iniciamos un “solitario” Pasacalles por
callejuelas oscuras y sin vida. Sólo vimos en todo el recorrido a dos chicas en
un balcón y les dedicamos un “Rumor en
los Balcones” por petición del “Pez” que se empeñó en cantarla.
Ya entrada la noche nos fuimos a dormir antes de las doce “todos” …….jejejejejee, bueno unos cuantos (
99.9% ) no hicieron caso a esta recomendación y se perdieron en la noche
Sevillana.
Ya el Sábado, comimos los 45 tunos que nos habíamos
desplazado desde Alicante en un Restaurante en el centro de Sevilla y
compartimos momentos irrepetibles. Fueron becados nuestros compañeros Armando y
Borreguero, con lo que se unen a nuestra gran familia dos grandísimos tunos que
aportarán a la TDA su granito de arena para hacerla más grande si cabe.
Enhorabuena compañeros, nos quedan muchas y buenas aventuras que vivir juntos en la TDA.
Y llegó el momento más esperado por todos, la actuación en
el Teatro Quintero. La verdad es que hacía mucho tiempo que no disfrutábamos
tanto en un escenario. El público lo puso muy fácil ya que se unieron con sus
aplausos a nuestras canciones y demostraron en todo momento que estaban
disfrutando con la actuación.
Para nosotros esto ya era el premio, y no
necesitábamos nada mas. Habíamos
culminado meses de ensayos con una gran actuación y nuestro objetivo
estaba cumplido, ya que por suerte nuestro circuito de Derecho está lleno de
tunas con un grandísimo nivel musical y la valoración queda a criterio de un jurado.
El reparto de premios final quedó entre 4 tunas. Granada se
llevó el premio al mejor solista, Valladolid a la mejor Ronda y Bandera, Jerez
al mejor pasacalles y nosotros al mejor pandereta que en esta actuación
estuvieron el incombustible “Reliquia” y el recién becado “Borreguero”, eso si
es comenzar con buen píe.
Ya en los premios gordos quedó Tercero Jérez, nos alegramos mucho
por ellos, que están llegando a un gran nivel y estuvieron rozando los puestos de
cabeza ya en anteriores años. Y bueno, el Segundo premio se lo llevó Valladolid, gran
tuna que siempre está rozando la excelencia musical y por último el jurado tuvo
a bien designar a la TUNA DE DERECHO DE ALICANTE como la mejor Tuna de este
certamen 2018.
Que os voy a contar, la alegría se desbordó, la gente se
abrazaba, lloraba, reía… Es muy complicado ganar un Nacional de Derecho por el
nivel musical de las tunas, pues dos seguidos es un sueño y tres en cuatro años
es la repera.
Nos gustaría agradecer desde estas líneas a la Tuna
Organizadora, Derecho de Sevilla por su magnífica labor durante este Certamen y
por su trato exquisito con nosotros.
Y volvemos a Alicante con el orgullo de haber representado a
nuestra ciudad y a nuestra Universidad lo mejor que hemos podido, y con la
satisfacción de una labor bien hecha que por suerte ha tenido la recompensa del
premio; pero el día que no lo tenga, tened por seguro que nos alegraremos por
los compañeros de otras tunas y con la ilusión de hacer que la Tuna, sea una
institución querida por la gente de la calle, y que de una vez por todas
aparten de nosotros esos manidos estereotipos que cuentan sobre las tunas,
precisamente las personas que no nos conocen y nunca se han acercado a un
Certamen o a una Ronda para oírnos cantar.
LA TUNA NUNCA MORIRÁ. ¡AUPA TUNA!
Comentarios
Publicar un comentario