Ir al contenido principal

II Jornada Navideña de la TDA 2017


Por segundo año consecutivo, nuestra andariega y rondadora tuna realiza el día 23 de febrero la jornada solidaria y navideña cargada de actos.
            

 Esta jornada nació apenas hace un año por iniciativa de unos cuantos tunos que el año pasado se comprometieron a cantar a los ancianos y niños más desfavorecidos de la ciudad en la asociación Nazaret a la hora de comer, y que impregnados del espíritu navideño y el espíritu de tuna y por la tarde se les a cantar de forma fortuita y seguramente inconsciente en las escaleras del teatro principal para felicitar la navidad a todos aquellos que por allí pasaran.

                           

Este año, y ya de forma menos improvisada se decidió continuar con esta jornada solidario-festiva que tan buenos momentos dio el año pasado.
De esta forma algunos miembros de la TDA se personaron en los comedores sociales de la Asociación Nazaret y amenizaron la comida a las personas que son amparadas por esta asociación tan querida en Alicante. Desde aquí os agradecemos la labor que hacéis y os animamos a seguir con constancia en vuestra desinteresada tarea.

             

Después se organizó una comida de hermandad en el restaurante Al lio, regentado por uno de los miembros de la TDA donde alrededor de 25 tunos disfrutamos de unas buenas viandas regadas por mejores vinos y zumos de cebada varios.



        

Faltaba para culminar el día, cantar en la puerta del teatro, aunque este año debido a la gran difusión que tuvo este pequeño acto en las redes sociales, que incluso la Concejalía de Cultura de nuestro ayuntamiento publicitó, nos presentamos a las 20:00 horas alrededor de 35 tunos de derecho en las escaleras del Teatro principal donde cantamos  Villancicos y canciones tradicionales de tuna al numeroso público que nos esperaba.  



Culminamos el acto con la esperada por todos, “Alicantina”, que ya se ha convertido para muchos en un segundo himno de nuestra ciudad.



Muchas gracias alicantinos/as por seguir mostrando vuestro cariño a esta institución musical que lleva 35 años amenizando las noches levantinas. El año que viene …habrá más y mejor.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Como ser Tuno

Para ingresar en la Tuna de Derecho de Alicante como aspirante pardillo se exige como único requisito el ser estudiante universitario. Es indiferente el que residas en Alicante y el que estés cursando la carrera de Derecho. Puntualización: En cuanto a que es indiferente residir en Alicante queremos decir que es indiferente que vivas en cualquier localidad de la Provincia de Alicante, el que vivas en El Campello, Mutxamiel, Elda, Monovar, Santa Pola, Elche, Crevillent, Altea, Relleu, Sella, Xixona, etc, no quiere decir que no puedas entrar en la Tuna de Derecho de Alicante, la cuestión es que tu residencia no te impida cumplir con el requisito de salir y participar en los actos de Tuna; por otro lado, la provincia de Alicante cubre mucho terreno y distintas localidades disponen de Tunas, por ejemplo Alcoy tiene la Tuna de Ingenieros Técnicos, y Orihuela la Tuna de Ingenieros Agrónomos; a parte que si vives en Denia o por ahí, te conviene, por proximidad contactar con alguna Tuna valenci...

Alicantina - Tuna de Derecho de Alicante - Mujer Mediterranea

La TDA gana el Certamen Nacional de Derecho celebrado en Almería

La tuna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante ha ganado el Certamen Nacional de Tunas 2017 celebrado este fin de semana en Almería, en el que también han obtenido el premio al "Mejor Pandereta".               Los alicantinos, con un amplio listado de galardones obtenidos en sus 35 años de historia, se impusieron a tunas procedentes de varias comunidades autónomas. Este certamen, que ha reunido en Almería a catorce tunas de Derecho, está considerado como uno de los más importantes del panorama nacional e internacional.   Tras Alicante, ganadora del certamen a juicio del jurado, se situaron las tunas de Derecho de Valladolid y de Murcia, segunda y tercera, respectivamente. La tuna ganadora interpretó cuatro canciones: "Perdóname", "Cerca de ti", "Contracorriente" y "A la luz de la luna", composiciones propias en letra y música de los tunos alicantinos, en concreto de Juan Carlos Berrueco. Con es...